A pocas semanas de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el embajador Ken Salazar advirtió sobre una posible “sacudida” en temas migratorios, que podría incluir deportaciones masivas. “Las promesas de campaña y las leyes vigentes hacen que estas deportaciones sean una realidad posible”, señaló el diplomático en conferencia de prensa desde la residencia diplomática en México.
Salazar destacó la importancia de fortalecer la seguridad en la frontera México-Estados Unidos y en la región sur de México, señalando que áreas como el Istmo de Tehuantepec y la frontera con Guatemala son clave para contener la migración irregular y el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Calificó estas regiones como “cinturones de seguridad y prosperidad” que podrían generar mejores condiciones económicas para los habitantes del sureste mexicano y mejorar el control migratorio. Salazar instó a continuar trabajando en estos proyectos, destacando su viabilidad frente a los desafíos migratorios que enfrentan ambos países.
El embajador concluirá su misión diplomática en México el próximo 7 de enero, dejando en claro que los desafíos migratorios seguirán siendo un tema prioritario en la relación bilateral.