Kia Stonic 2026 ¿En México?

Amazon pone fin al programa de invitaciones Prime: cambios y alternativas para los usuarios

EE.UU. ataca barco procedente de Venezuela

Dark Light
¿Te gustaría verlo en México? #KiaStonic #SUV2026 #Kia #Autos #SUVsubcompacto

Tras ocho años en el mercado, el Kia Stonic recibe una renovación profunda para mantenerse competitivo en el segmento de los SUV subcompactos. Aunque no cambia de generación ni de plataforma —sigue compartiendo base con el Kia Rio—, el rediseño lo hace lucir como un modelo casi nuevo.

El Stonic 2026 adopta una nueva imagen frontal y trasera, con iluminación LED de diseño llamativo, parachoques rediseñados y detalles en plástico negro que refuerzan un aire todoterreno. Sus dimensiones se mantienen prácticamente intactas: mide 4.16 metros de largo, similar al SEAT Arona, Hyundai Bayon y Toyota Yaris Cross.

El habitáculo da un salto importante en tecnología y refinamiento. Estrena un tablero estilizado con doble pantalla de 12.3 pulgadas, que integra cuadro de instrumentos digital y sistema multimedia. Entre sus novedades incluye:

  • Cargador inalámbrico.
  • Aire acondicionado automático.
  • Llave inteligente.
  • Paquete de asistencias avanzadas de Kia (control crucero inteligente con navegación, monitor de punto ciego con intervención automática, entre otras).

Motores sin cambios

La parte mecánica permanece igual:

  • Motor 1.0 turbo de 100 hp.
  • Variante mild-hybrid de 115 hp.
  • Transmisiones manual de 6 cambios o automática de doble embrague de 6 velocidades.

Llegada al mercado

El Kia Stonic 2026 se lanzará primero en Europa a finales de este año, y después en países como Colombia y Australia. En México nunca ha estado disponible, y es poco probable que llegue, ya que ese lugar lo cubren modelos como el Kia Sonet y, de forma indirecta, el K3 Hatchback con look aventurero.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *