La Parroquia de Nuestro Señor del Perdón de Igualapa: Un Faro de Luz y Esperanza para Guerrero

Guerrerense en los Juegos Olímpicos París 2024

Capturan a “La Reina del Sur” y la deportan a Estados Unidos

Dark Light
Con el apoyo del INAH, Ramos y su equipo utilizaron tecnología de punta, para lograr una nueva iluminación de la majestuosidad del santuario.

En una entrevista exclusiva con Zamudio Noticias, el reconocido arquitecto Luis Ramos , restaurador de la Parroquia de Nuestro Señor del Perdón de Igualapa, compartió detalles sobre la reciente renovación de este emblemático monumento histórico, que ha sido testigo de la llegada de peregrinos desde 1884.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ramos y su equipo utilizaron tecnología de punta, incluyendo rayos láser y estudios exhaustivos de la historia de los inmuebles del estado, para lograr una nueva iluminación que resalta la majestuosidad del santuario. “Los interiores de la iglesia ahora ofrecen temperaturas y colores cálidos, creando una atmósfera que eleva la fe de los visitantes”, comentó Ramos.

Además de las mejoras en el interior, el exterior de la parroquia también fue objeto de una cuidadosa intervención. Se revitalizó el espacio público circundante y se llevó a cabo una arborización del entorno, transformando la zona en un oasis de paz y serenidad.

El arquitecto Ramos, conocido por su compromiso con la promoción de la paz en Guerrero a través de su obra arquitectónica, expresó su visión de una “ruta de la paz” que conecte Acapulco con Igualapa y otras regiones del estado. “La idea es crear un corredor que no solo fomente el desarrollo económico, sino que también tenga un profundo impacto social”, explicó.

Este proyecto no solo busca preservar el patrimonio histórico de Guerrero, sino también inspirar a la comunidad y visitantes, ofreciendo un espacio donde la fe y la paz se entrelacen en un entorno de belleza y tranquilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *