La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo permite a los adultos mayores disfrutar de descuentos en productos y servicios, sino que también es una herramienta clave para acceder a programas sociales como la Pensión para el Bienestar.
¿Cómo Funciona como Identificación Oficial?
Además de sus beneficios comerciales, la tarjeta INAPAM puede utilizarse como identificación oficial en trámites para inscribirse en ayudas económicas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.
Requisitos para Inscribirse a Programas Sociales:
• Pensión Mujeres Bienestar: Dirigida a mujeres vulnerables. Requiere documentos como identificación oficial (INE o INAPAM), acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y número telefónico.
• Pensión Adultos Mayores: Destinada a mayores de 65 años, quienes recibirán 6,200 pesos bimestrales a partir de 2025. Se exige acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, y comprobante de domicilio.
• Pensión Personas con Discapacidad: Otorga 3,100 pesos bimestrales a personas con discapacidad permanente. Requiere certificado médico, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Beneficio Integral para Adultos Mayores
La tarjeta INAPAM no solo mejora la economía diaria de las personas mayores, sino que también les facilita la integración a programas de apoyo social, garantizando el acceso a derechos y beneficios otorgados por el Gobierno Federal.