Langosta para los turistas, microplásticos para los pescadores: la otra cara del Caribe mexicano

Mexicano conquista el Mundial de Clubes con Chelsea: Bernardo Cueva hace historia desde el banquillo

Las Brisas Acapulco, ícono del turismo de lujo, nominado a los Reader’s Choice Awards 2025

Dark Light
El turismo se lleva lo mejor del mar, mientras los pescadores luchan por sobrevivir entre ganchos vacíos y peces contaminados. #PuertoMorelos #CaribeMexicano #Langosta #Microplásticos #ContaminaciónMarina #JusticiaAmbiental #TurismoSustentable #PescadoresMexicanos

Mientras los turistas disfrutan de exquisitas langostas servidas en lujosos restaurantes frente al mar Caribe, los pescadores locales de Puerto Morelos enfrentan una doble amenaza: piratería pesquera y contaminación por microplásticos.

Wired en Español, publicó que los integrantes de las cooperativas pesqueras denuncian que embarcaciones foráneas pescan fuera de temporada sin consecuencias, afectando directamente las reservas marinas y reduciendo las posibilidades de captura para quienes sí respetan las vedas.

“Nosotros salimos a buscar la langosta buena para los turistas, pero a veces no sacamos nada, o lo poco que traemos está contaminado”, comentó uno de los pescadores entrevistados. Las jornadas son largas, los riesgos altos, y las ganancias inciertas.

El problema ambiental no es menor. Los microplásticos abundan ya en las especies marinas, afectando la cadena alimenticia. Mientras la langosta de exportación se destina a restaurantes turísticos, los propios pescadores terminan comiendo pescado contaminado.

Paradójicamente, son estos pescadores quienes más han desarrollado un sentido de respeto por el mar, siguiendo regulaciones y promoviendo la pesca sustentable. Sin embargo, denuncian que las autoridades no aplican con firmeza las leyes contra quienes depredan sin control.

La desigualdad en el Caribe mexicano se vuelve evidente: lujos para los visitantes, toxicidad para quienes habitan y trabajan en la región. El caso de Puerto Morelos es solo un reflejo de una problemática más profunda: la necesidad urgente de equilibrar desarrollo turístico, justicia ambiental y respeto a las comunidades locales.

Imagen de ZN con IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *