Las bicicletas de hidrógeno podrían reemplazar a las eléctricas: ¿será el futuro del transporte urbano en México?

Ingeniero de prompts: nueva profesión en auge con potencial para el turismo en México

Calandrias de hidrógeno, una opción limpia para el turismo en Acapulco

Dark Light
🚴‍♂️🌱 ¿Te imaginas moverte por la ciudad sin batería y en solo 2 minutos de carga? #BicicletasDeHidrógeno #MovilidadUrbana #TecnologíaLimpia #FuturoSostenible #InnovaciónVerde #MéxicoVerde #EnergíaDelFuturo #BiciH2

Las bicicletas eléctricas han ganado terreno en las ciudades mexicanas como una opción ecológica y práctica para moverse. Solo en 2024, el uso de vehículos eléctricos en México creció más de un 70%, y gran parte de ese aumento corresponde a estas bicis. Sin embargo, una nueva tecnología comienza a perfilarse como la siguiente gran revolución: las bicicletas impulsadas por hidrógeno.

Esta innovación promete superar muchas de las limitaciones actuales de las ebikes. Mientras una bicicleta eléctrica necesita hasta cinco horas para cargar su batería, una bici de hidrógeno puede estar lista en apenas dos minutos. Además, ofrece una autonomía de hasta 100 kilómetros por carga, una ventaja atractiva para quienes buscan eficiencia y rapidez.

Pero los beneficios no terminan ahí. Las bicicletas de hidrógeno son más sostenibles: no dependen de baterías de litio, que pueden ser peligrosas y difíciles de reparar, y utilizan un cartucho o cápsula de hidrógeno que alimenta el motor. Algunas se recargan en estaciones especiales, mientras que otras permiten hacerlo desde casa mediante módulos de electrólisis o simplemente cambiando el cartucho.

En países como China, esta tecnología ya se está utilizando en ciudades como Shanghái y Changzhou gracias a la marca Youon. En Europa, firmas como HydroRide y Pragma Mobility también apuestan por este modelo. Aunque los precios aún pueden parecer elevados —alrededor de 26 mil pesos para los modelos básicos de Youon—, el desarrollo acelerado podría hacerlas más accesibles en los próximos años.

En México, su llegada podría abrir un nuevo capítulo para la movilidad urbana, sobre todo en zonas donde ya se impulsa el transporte limpio. Eso sí, aún quedan retos por enfrentar: desde infraestructura de recarga hasta reducción de costos. Aun así, las bicicletas de hidrógeno ya están dando el primer pedaleo hacia el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *