El grupo LATAM Airlines cerró el primer trimestre del año con una utilidad neta de 355 millones de dólares, un aumento del 38% frente al mismo periodo de 2024, y alcanzó un margen operativo ajustado del 16.8%, consolidando así su recuperación y crecimiento sostenido en el sector aéreo de América Latina.
Según su informe financiero, la aerolínea transportó a 21 millones de pasajeros —un 3.6% más que el año pasado— y generó ingresos por 3,411 millones de dólares, impulsados principalmente por el aumento de 9.8% en ingresos por carga y 1.6% por pasaje.

Ricardo Bottas, CFO de LATAM Airlines
LATAM también registró un flujo de caja operacional ajustado de 585 millones de dólares y cerró el trimestre con una liquidez del 28.4% de sus ingresos anuales. Su rentabilidad operativa, medida por el EBITDAR ajustado, llegó a un récord de casi 1,000 millones de dólares.
La expansión de su capacidad, especialmente en rutas internacionales (+10.7%), y la incorporación de nuevos destinos —pasando de 151 a 153— también fortalecieron su red regional.
Aumento en proyecciones para 2025
Ante el sólido desempeño y la estable demanda, LATAM actualizó al alza su guía financiera para todo el año: espera un margen operativo ajustado de entre 13% y 15%, y un EBITDAR ajustado de entre 3,400 y 3,750 millones de dólares.
“La capacidad de adaptación operacional y financiera de LATAM le permite estar bien preparada para enfrentar los próximos meses”, aseguró Ricardo Bottas, CFO del grupo.
Recompra de acciones y mejora en calificación crediticia
LATAM aprobó un programa de recompra de acciones por hasta el 1.6% del total en circulación (equivalente a aproximadamente 153 millones de dólares). Además, recibió mejoras en su calificación crediticia por parte de S&P Global Ratings y Fitch Ratings, que la elevaron a “BB” con perspectivas estables y positivas, respectivamente.
Inversión en experiencia de viaje y sostenibilidad
LATAM continuó mejorando la experiencia de vuelo, con la expansión de conectividad Wi-Fi a casi toda su flota narrow body y la modernización del 61% de su flota wide body. También lanzó nuevas cabinas de clase ejecutiva con puertas tipo suite y presentó su servicio exclusivo “Signature Check-in”.
En sostenibilidad, LATAM fue reconocida en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global como una de las seis compañías aéreas líderes en gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG) a nivel global.
El grupo espera recibir 26 nuevas aeronaves A320neo este año, reafirmando su compromiso con una flota más eficiente y con menores emisiones.