El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, viajará este lunes a Washington acompañado por varios líderes europeos para mantener una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en medio de crecientes tensiones sobre el futuro de la guerra en Ucrania.
A la cita se unirán el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El encuentro ocurre apenas tres días después de la reunión en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, que no concluyó con un acuerdo de paz pero abrió la puerta a negociaciones más amplias.
Según su enviado especial Steve Witkoff, Putin presentó a Trump un borrador de acuerdo que contempla que Ucrania abandone la región de Donetsk, en el Donbás, a cambio de congelar las líneas del frente en Zaporiyia y Jersón. Rusia controla la mayor parte de Luhansk, alrededor del 70% de Donetsk, y mantiene la anexión ilegal de Crimea desde 2014.
Trump, que había exigido un alto el fuego antes de la cumbre, cambió de postura y declaró que estas medidas “a menudo no se sostienen”, defendiendo en redes sociales que sería mejor “ir directamente a un acuerdo de paz permanente”.
Witkoff aseguró que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer a Ucrania garantías de seguridad “similares al Artículo 5 de la OTAN”, lo que supondría que un ataque contra Ucrania podría considerarse un ataque contra todos los firmantes.
La exclusión de líderes europeos de la reunión en Alaska encendió alarmas en Bruselas y otras capitales. Von der Leyen fue clara tras reunirse con Zelensky en Bruselas el domingo:
“Cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania y Europa. Las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza. Estas decisiones deben ser tomadas por Ucrania, y solo por Ucrania”.
Los líderes europeos, según fuentes citadas por CBS, temen que Trump intente presionar a Zelensky para aceptar concesiones territoriales, algo que Kiev ha rechazado reiteradamente.
Zelensky reafirmó que la Constitución ucraniana prohíbe ceder territorio y que cualquier discusión debe darse en una cumbre trilateral con Rusia, pero insistió en que un alto el fuego es condición previa para un acuerdo final.
El lunes en Washington, Zelensky y los líderes europeos intentarán garantizar que sus voces se escuchen en una negociación que podría definir no solo el desenlace de la guerra, sino el equilibrio de seguridad en todo el continente.