Ante el aumento de restricciones contra los narcocorridos en México, Los Tigres del Norte anunciaron que dejarán de interpretar este tipo de canciones para “no meterse en problemas”, aceptando la línea que varios gobiernos estatales y el propio gobierno federal han comenzado a trazar.
La declaración, realizada por Jorge Hernández en entrevista con El País, se da en medio de una creciente presión para erradicar la apología del crimen organizado en la música, especialmente tras el escándalo reciente protagonizado por Los Alegres del Barranco al proyectar imágenes del líder del CJNG en un concierto.
Aunque Los Tigres del Norte marcaron el camino del corrido moderno con canciones como Jefe de jefes o La Granja, ahora optan por evitar controversias. Hernández reconoció que Estados Unidos, con su nueva administración, también está presionando a México en temas de censura cultural, y señaló que incluso podrían dejar de usar la palabra “corrido”.
Pese al auge de los corridos tumbados en plataformas como Spotify, Hernández aseguró que el grupo puede continuar sin necesidad de recurrir a temas polémicos: “Si pidieran que no cantáramos corridos, podemos salir adelante sin ellos”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum también ha impulsado una estrategia cultural alternativa, convocando al concurso “México Canta y Encanta” para promover música regional sin mensajes de violencia ni apología al delito.