Los vestidos de novia se han posicionado como una de las categorías más vendidas por Shein en México, según Patrick Lassauzet, director de Comunicación Corporativa de la marca en el país. Aunque la empresa no revela cifras exactas por ser privada, reconocen que esta línea tiene una fuerte demanda.
La popularidad de estas prendas se debe a que las bodas siguen siendo eventos muy valorados en el país y al crecimiento del comercio electrónico, que ha facilitado el acceso a moda para ocasiones especiales. En 2023, se registraron más de 500 mil matrimonios en México, de acuerdo con el INEGI.
México es uno de los países con mayor crecimiento en comercio electrónico, con una penetración del 84%, muy por encima del promedio global del 60%, según Statista. Se estima que para 2029, el 90% de los mexicanos comprará en línea.
Shein, que nació en 2011 bajo el nombre de “She Inside”, comenzó vendiendo precisamente vestidos de novia. Esta categoría sigue siendo parte esencial del ADN de la marca, y su éxito se ha mantenido gracias a un modelo basado en el análisis de datos para identificar tendencias y adaptarse a los gustos locales.
A diferencia de las marcas tradicionales, Shein produce bajo demanda. Lanza una pequeña cantidad de vestidos, evalúa su desempeño y ajusta la producción. Esto reduce desperdicios y asegura que la oferta se alinee con lo que realmente buscan las clientas.
La empresa también ha diversificado su catálogo con marcas especializadas como Hearbobo, Smilprince, Glamrae y Faeriesty, cada una orientada a distintos estilos. Además, promueve productos locales a través de su Marketplace, donde más de 10,000 empresas mexicanas y 57 diseñadores venden en su plataforma.
Foto de Jonathan Borba en Unsplash