El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, reconocida por su firme defensa de los derechos democráticos y la libertad en Venezuela, según anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel en Oslo.
El jurado destacó su “valiente compromiso con una transición pacífica hacia la democracia” y la calificó como “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”. Machado, quien permanece en la clandestinidad tras las represalias del régimen venezolano, recibió la noticia durante la madrugada: “Esto es un logro de toda una sociedad, no mío”, declaró emocionada.
Nacida en Caracas en 1967, la ingeniera industrial fundó en 2002 la organización Súmate, dedicada a promover elecciones libres y transparentes. Su lema, “votos en vez de balas”, ha sido símbolo de resistencia frente al autoritarismo.
El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, explicó que Machado cumple los tres principios establecidos por Alfred Nobel: promover la fraternidad entre las naciones, reducir la violencia y fomentar los congresos de paz. Sin embargo, reconoció que no está claro si la opositora podrá asistir a la ceremonia en Noruega, debido a su situación política.
Expertos como Nina Græger, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), consideraron este reconocimiento como “un premio a la democracia”, mientras que Karim Haggag, del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), subrayó que el galardón “envía un mensaje global sobre la importancia de defender los valores democráticos en tiempos de represión”.
El Nobel a María Corina Machado representa no solo un reconocimiento a su liderazgo, sino también un mensaje contundente a favor de la libertad y la justicia en América Latina.