Masivo apagón en Chile paraliza al país y obliga a suspender el Festival de Viña

Abierto Mexicano de Tenis: Un torneo con causa en la reconstrucción de Acapulco

PROPONE DIPUTADA INTEGRACIÓN PLURAL Y EQUITATIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Dark Light
El apagón ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema energético chileno y ha generado fuertes críticas al manejo de la crisis.

Un apagón sin precedentes dejó sin electricidad a más de ocho millones de hogares en Chile, desde la región de Arica en el norte hasta Los Lagos en el sur. El corte masivo de energía inició la tarde del martes y provocó el colapso de servicios esenciales, obligando al gobierno de Gabriel Boric a decretar estado de excepción y toque de queda para contener el caos.

Crisis energética y respuesta gubernamental

El apagón afectó al 98.5% de los usuarios del servicio eléctrico, impactando severamente la movilidad, la conectividad y la seguridad en las principales ciudades del país. Según el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), la falla se originó en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, debido a un error en el sistema de control y protección de la línea. Pese a los intentos de recuperación, pasadas las 22:00 horas solo se había restablecido el servicio en un cuarto del territorio.

El presidente Boric manifestó su indignación ante la situación, asegurando que las empresas responsables deberán rendir cuentas. Mientras tanto, el gobierno desplegó a 3,000 militares en las calles para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la población.

Colapso urbano y suspensión del Festival de Viña

La interrupción del suministro eléctrico provocó caos en las principales urbes. Semáforos inactivos, gasolineras cerradas, accidentes viales y el colapso del transporte público marcaron la jornada. El Metro de Santiago quedó fuera de servicio, generando un aumento en la demanda del sistema de buses. Además, la conectividad a internet y las telecomunicaciones se vieron severamente afectadas.

Uno de los eventos más afectados fue el Festival Internacional de Viña del Mar, cuya tercera jornada fue suspendida por el toque de queda. El público que esperaba ver a Morat, Sebastián Yatra y el comediante Pedro Ruminot deberá esperar hasta el 1 de marzo para su reprogramación.

Investigación en curso y dudas sobre el restablecimiento total

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del apagón. Aunque el gobierno insiste en que no se trata de un ataque, el director del CEN, Ernesto Huber, no descartó ninguna hipótesis. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles advirtió que no hay certeza sobre la hora en que se recuperará completamente el servicio.

El apagón ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema energético chileno y ha generado fuertes críticas al manejo de la crisis. Mientras la población intenta retomar la normalidad, persisten las interrogantes sobre la responsabilidad de las empresas y la capacidad del gobierno para evitar que una falla de esta magnitud se repita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *