Menos trabajo y más familia: Reino Unido propone implementar semana laboral de 4 días

AMLO deja a México ‘empeñado’

La FGR usó tecnología de geolocalización para vigilar personas y solo justificó el 0.24% de los casos

Dark Light
Algunas empresas han experimentado con el 80% de sus horas habituales con el 100% de su salario.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha propuesto reducir la semana laboral a cuatro días, con el objetivo de ayudar a los empleados a cumplir con sus compromisos laborales en menos tiempo y mejorar su calidad de vida. Según la secretaria de Estado de Aprendizaje y Formación, Jacqui Smith, la medida podría aumentar la productividad al permitir que los trabajadores completen su labor en cuatro días, trabajando 10 horas diarias en lugar de las habituales 8 horas durante cinco días.

Este cambio ofrecería beneficios como la posibilidad de reducir los gastos en guarderías y permitir más tiempo en familia, lo que, según Smith, podría fomentar el crecimiento económico y atraer a más personas al mercado laboral. Sin embargo, se reconoció que ciertas profesiones, como la docencia, no podrían adaptarse fácilmente a este modelo.

A pesar de la propuesta, el Gobierno británico ha aclarado que no tiene planes de imponer esta jornada de manera obligatoria. Cualquier cambio en la legislación laboral será consultado con las empresas, por lo que la medida aún no ha sido implementada. Sin embargo, algunas empresas en Reino Unido ya han experimentado con horarios laborales más flexibles, donde los empleados trabajan el 80% de sus horas habituales con el 100% de su salario.

Menos trabajo y más familia: Reino Unido propone implementar semana laboral de 4 días

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha propuesto reducir la semana laboral a cuatro días, con el objetivo de ayudar a los empleados a cumplir con sus compromisos laborales en menos tiempo y mejorar su calidad de vida. Según la secretaria de Estado de Aprendizaje y Formación, Jacqui Smith, la medida podría aumentar la productividad al permitir que los trabajadores completen su labor en cuatro días, trabajando 10 horas diarias en lugar de las habituales 8 horas durante cinco días.

Este cambio ofrecería beneficios como la posibilidad de reducir los gastos en guarderías y permitir más tiempo en familia, lo que, según Smith, podría fomentar el crecimiento económico y atraer a más personas al mercado laboral. Sin embargo, se reconoció que ciertas profesiones, como la docencia, no podrían adaptarse fácilmente a este modelo.

A pesar de la propuesta, el Gobierno británico ha aclarado que no tiene planes de imponer esta jornada de manera obligatoria. Cualquier cambio en la legislación laboral será consultado con las empresas, por lo que la medida aún no ha sido implementada. Sin embargo, algunas empresas en Reino Unido ya han experimentado con horarios laborales más flexibles, donde los empleados trabajan el 80% de sus horas habituales con el 100% de su salario.

Foto de Caroline Hernandez en Unsplash

#ReinoUnido #Trabajo #SemanaLaboral #Familia #Productividad #Economía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *