Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que reducirá su fuerza laboral en un 5%, eliminando a cerca de 3,600 empleados considerados de bajo desempeño. Aunque estos puestos serán reemplazados a finales de este año, la medida refleja la presión de la compañía por mejorar su productividad.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, explicó en un memorando interno que busca elevar los estándares de desempeño, tomando decisiones más rápidas respecto a quienes no cumplen con las expectativas. Según Zuckerberg, la política habitual de despidos anuales será reemplazada por cortes más inmediatos basados en el desempeño reciente.
Este anuncio llega en medio de cambios significativos en la empresa, como el fin de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y la eliminación de iniciativas de verificación de datos de terceros en Estados Unidos. Además, Meta ha modificado sus políticas de moderación de contenido, permitiendo expresiones antes prohibidas, lo que ha generado críticas al considerar que busca alinearse con el próximo gobierno estadounidense.
Desde la pandemia, Meta ha enfrentado importantes recortes de personal, incluidos los despidos de 11,000 empleados en noviembre de 2022 y miles más en 2023, en medio de esfuerzos por optimizar operaciones y recuperar confianza en sus plataformas.