El INEGI reportó que el 63% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de 2025. Aunque la cifra bajó ligeramente respecto al trimestre anterior, sigue siendo una de las más altas en los últimos años.
Los lugares donde la población se siente más en riesgo son los cajeros automáticos (71.7%), el transporte público (64.9%) y las calles (64.4%). Pese a una baja del 32% en homicidios, la percepción de inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en México.
Este clima de inseguridad ha modificado los hábitos cotidianos:
40.6% dejó de portar objetos de valor
36.9% restringe la salida de menores
35% evita caminar de noche cerca de su vivienda
22.4% ha reducido las visitas a familiares o amistades