La Cofepris aprobó el 18 de julio el primer consultorio de medicina tradicional indígena en Sonora, ubicado en el hospital IMSS Bienestar de Vícam Switch, en territorio Yaqui. El espacio, dirigido por la sanadora María Francisca Rosario Matuz, “doña Panchita”, integra prácticas como infusiones, masajes y limpias al sistema público de salud.
Este modelo permite que los pacientes reciban atención de médicos institucionales, de la sanadora o de ambos, buscando complementar la medicina moderna con saberes ancestrales. En paralelo, la Cofepris presentó la primera Farmacopea de los Pueblos Originarios, que valida el uso medicinal de 25 plantas yaquis.
La iniciativa forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y sienta un precedente para que otras comunidades indígenas preserven sus conocimientos médicos, al tiempo que se incorporan de forma segura y oficial a la red de salud pública en México.