Cada 31 de marzo, México celebra el Día del Taco, un platillo emblemático que no solo es parte de la identidad cultural, sino que también puede ser una opción nutritiva y sostenible, según especialistas de la UNAM.
Berenice de la Barrera Avilés, jefa del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS), recomendó consumir tacos preparados con tortillas de maíz nixtamalizado y rellenos de verduras y leguminosas como huitlacoche, flor de calabaza y frijoles. Además, sugirió cocinarlos al comal en lugar de freírlos para reducir su aporte calórico.
El taco no solo es una tradición culinaria, sino también un motor económico en México, donde hay más de 145 mil taquerías registradas, con el Estado de México, Veracruz y Jalisco liderando en número de establecimientos.
Además de su versatilidad y sabor, la tortilla de maíz aporta fibra y nutrientes esenciales gracias al proceso de nixtamalización, desarrollado por las civilizaciones mesoamericanas.
Los tacos más populares en el país incluyen los al pastor, barbacoa, carnitas y de canasta, aunque cada estado tiene su propia versión, consolidando a este platillo como un verdadero símbolo de la gastronomía mexicana.