México, Guatemala y Belice crean corredor en la Selva Maya

Sheinbaum destaca avances del Plan México en informe

Rojo Manglar celebra 5 años: turismo, inversión local y resiliencia en Acapulco

Dark Light
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya: 5.7 millones de hectáreas protegidas para salvar especies y frenar la crisis climática. #SelvaMaya #MedioAmbiente #México #Guatemala #Belice #CambioClimático

El 15 de agosto de 2025, México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo histórico para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un territorio protegido de 5.7 millones de hectáreas, considerado el segundo pulmón más grande de América después de la Amazonía.

El corredor reúne 50 áreas naturales protegidas en los tres países, entre ellas la Reserva de la Biosfera Calakmul en México y el Parque Nacional Mirador-Río Azul en Guatemala. El objetivo es resguardar a más de 7,000 especies, como jaguares, tapires y guacamayas, además de combatir amenazas como la tala ilegal, incendios y tráfico de fauna.

El acuerdo también reconoce el papel de comunidades indígenas y afrodescendientes como guardianes del ecosistema. Con este pacto, los tres países impulsarán turismo sostenible, programas de reforestación y cooperación trinacional para frenar la deforestación y mitigar la crisis climática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *