La Fiscalía General de la República (FGR) de México reveló este martes que ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, sin obtener respuesta. El narcotraficante, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 y recientemente exigió su repatriación, alegando que fue secuestrado para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el Gobierno mexicano ha cumplido con el procedimiento de extradición desde la captura de Zambada, quien enfrenta tres órdenes de aprehensión en México. Además, señaló que en diciembre pasado el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció haber recibido el requerimiento, aunque hasta ahora no ha habido avances.
El caso ha generado polémica luego de que el capo entregara una carta en el Consulado de México en Nueva York, en la que pidió la intervención del Gobierno mexicano y advirtió sobre un posible impacto en las relaciones bilaterales. Gertz Manero confirmó que México tiene la obligación de brindarle asistencia consular conforme a la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha habido contacto con los abogados del narcotraficante.