México prioriza carreteras y energía; sectores sociales siguen rezagados

China y Estados Unidos iniciarán negociaciones para resolver guerra arancelaria

Celebra Evelyn Salgado a madres trabajadoras de la Fiscalía de Guerrero

Dark Light
Solo 1 de cada 16 proyectos está en esos sectores. ¿Hacia dónde deberían dirigirse las inversiones públicas? #APP #Infraestructura #México #InversiónPública #Carreteras #Energía #CIEP

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) se han consolidado como una herramienta estratégica en México para impulsar proyectos de infraestructura, especialmente en sectores clave como transporte y energía. De las 513 iniciativas registradas desde 2017el 77% se concentra en carreteras, hidrocarburos y electricidad, mientras que solo 32 proyectos han sido dirigidos a sectores como agua, medio ambiente, telecomunicaciones, infraestructura social, inmobiliario y turismo.

Según un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el gasto en APP ha crecido 22.3% en términos reales, aunque solo representa el 1.1% del gasto de inversión total del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Para este año, se han destinado 11 mil 472 millones de pesos a APP, de los cuales el 77.2% se enfocará en la rehabilitación de carreteras en entidades como Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato y Tamaulipas. El resto se asignará a la construcción del Nuevo Hospital General del ISSSTE en la Ciudad de México.

El CIEP advierte que, para fortalecer el impacto social de estos proyectos, se requiere diversificar la inversión hacia sectores sociales y ambientales, así como garantizar la transparencia, planeación técnica y evaluación de impacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *