México se libra de nuevos aranceles de Trump, pero autos, acero y energía sí pagarán más

Justicia pendiente: Ivón López fue asesinada tras desaparecer en Coyoacán; su cuerpo apareció en Morelos

Congreso de Guerrero analiza descuentos en peajes para impulsar el turismo

Dark Light
Siete sectores lograron exenciones: agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, ropa y calzado, dispositivos médicos y maquinaria. 🚗💼 #T-MEC #ArancelesTrump #IndustriaAutomotriz #Acero #MéxicoEEUU #ClaudiaSheinbaum #MarceloEbrard #EconomíaMéxico

México logró quedar excluido de la mayoría de los nuevos aranceles “en represalia” anunciados por el expresidente Donald Trump, gracias a las protecciones del acuerdo comercial T-MEC. Sin embargo, algunos sectores clave como la industria automotriz, el acero, el aluminio y productos energéticos sí se verán afectados por tarifas adicionales de hasta 25%.

Trump impuso un arancel del 25% a los automóviles y autopartes importadas, que afecta directamente a México, principal exportador de autos a Estados Unidos con 2.5 millones de unidades enviadas en 2024. Las piezas como motores y transmisiones también serán gravadas antes del 3 de mayo.

El acero y el aluminio —materiales clave para electrodomésticos, maquinaria y construcción— también están sujetos a una tarifa del 25% desde el 12 de marzo, sin excepciones para México. En tanto, productos energéticos y fertilizantes con potasio enfrentarán un arancel del 10%.

A pesar de ello, siete sectores lograron exenciones: agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, ropa y calzado, dispositivos médicos y maquinaria. El gobierno mexicano estima que estas exenciones protegieron más de 10 millones de empleos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el buen diálogo con EE.UU. fue clave para evitar afectaciones mayores, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que viajará a Washington en los próximos días para continuar negociando sobre el acero y la industria automotriz. Las próximas semanas serán decisivas, con una ventana de 40 días para renegociar mejores condiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *