El Gobierno de México anunció un incremento del 35% a los aranceles en importaciones de mercancías confeccionadas y del 15% en textiles, con el objetivo de proteger a la industria mexicana y evitar prácticas desleales. Sin embargo, se aclaró que esta medida no impactará directamente las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu y AliExpress.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los nuevos aranceles se aplican a 138 fracciones arancelarias específicas y no están dirigidos a países en particular, sino a ciertos tipos de mercancías. Además, indicó que estas plataformas chinas funcionan bajo un modelo diferente, donde los productos son enviados directamente a los clientes, sin pasar por procesos de importación tradicionales.
Por ahora, los usuarios de estas plataformas no verán reflejado un aumento en los precios de sus productos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se está revisando el esquema de operación de estas empresas, especialmente en el caso de los textiles, para garantizar condiciones justas en el mercado mexicano.
Esta medida busca fortalecer la competitividad de la industria local y evitar desventajas frente a productos extranjeros, aunque no descarta futuras regulaciones para plataformas de comercio electrónico.