Motivos por los que pueden revocarte la visa americana: lo que debes saber

Karen Castrejón reconoce el liderazgo de Evelyn Salgado: Guerrero se transforma con el corazón

Aplicarán impuesto a sueros que no cumplan con fórmula de la OMS

Dark Light
Mentir sobre trabajo, ingresos, cometer delitos, ser considerado una amenaza para la seguridad nacional, entre otros.

Cada vez más mexicanos enfrentan la cancelación o revocación de su visa americana, aun cuando el documento esté vigente. Aunque su duración puede extenderse hasta por 10 años, las autoridades de Estados Unidos tienen la facultad de retirarla en cualquier momento si se detectan irregularidades o incumplimiento de las normas migratorias.

Expertos en temas consulares explican que la visa no garantiza el acceso automático al país, ya que su uso implica responsabilidad y cumplimiento estricto de las condiciones establecidas. De hecho, el gobierno estadounidense, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha endurecido las revisiones y cancelado visados incluso a figuras públicas, como el cantante Julión Álvarez o integrantes del Grupo Firme, que fueron puestos bajo “revisión administrativa”.

Entre las principales causas por las que el Departamento de Estado puede revocar una visa americana, destacan:
• Mentir en la solicitud o entrevista consular, especialmente sobre trabajo, ingresos o propósito del viaje.
• Permanecer más tiempo del autorizado o incumplir con la fecha límite de salida.
• Trabajar o estudiar sin permiso, especialmente si se cuenta con una visa B1/B2 de turista.
• Cometer delitos o faltas graves, incluso menores como conducir en estado de ebriedad.
• Usar la visa con fines distintos a los autorizados, como aparentar residencia o realizar actividades comerciales no permitidas.
• Prestar la visa o ayudar a otros a cruzar la frontera, lo cual se considera un delito.
• Ser considerado una amenaza para la seguridad nacional o contar con antecedentes migratorios negativos.

En caso de recibir una notificación de revocación, se recomienda verificar el motivo, reunir pruebas si se considera un error, y buscar asesoría legal o consular para solicitar una revisión o un perdón migratorio. Sin embargo, no todas las cancelaciones pueden apelarse.

De acuerdo con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), la revocación queda registrada en el historial migratorio y puede afectar futuras solicitudes de visa o ingreso a otros países.

Tener una visa estadounidense implica responsabilidad: su uso indebido o el incumplimiento de las condiciones puede tener consecuencias graves, incluyendo la prohibición de reingreso y sanciones migratorias prolongadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *