Muertes en México aumentan 2,3 % en 2024; enfermedades del corazón, la principal causa

Vicente Guerrero es raíz viva de libertad, justicia y dignidad: Evelyn Salgado

Trump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto

Dark Light
El Inegi precisó que estas cifras son preliminares y serán confirmadas en noviembre con datos de la Secretaría de Salud.

En 2024, México registró 818.437 defunciones, un aumento del 2,3 % respecto a 2023, según cifras preliminares del Inegi. La tasa bruta de defunciones alcanzó 629 por cada 100.000 habitantes, 10 puntos más que el año anterior.

El 89,6 % de las muertes fue por enfermedades y problemas de salud, mientras que 10,4 % se debió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

Las cinco principales causas de muerte fueron:

  1. Enfermedades del corazón – 192.563 casos
  2. Diabetes mellitus – 112.641
  3. Tumores malignos – 95.237
  4. Enfermedades del hígado – 40.704
  5. Accidentes – 39.729

En conjunto, estos padecimientos concentraron más de la mitad de las defunciones en el país. El grupo de 65 años y más representó el 57,9 % de los fallecimientos.

Por sexo, las mujeres fallecieron principalmente por enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, mientras que en hombres destacaron además accidentes, homicidios y enfermedades del hígado.

En cuanto a muertes violentas, hubo 85.083 fallecimientos por causas externas: 46,7 % accidentes, 39,1 % homicidios (33.241 casos) y 10,6 % suicidios (9.000 casos). Los hombres concentraron 87,8 % de los homicidios y 80,7 % de los suicidios.

El arma de fuego fue el medio más frecuente en homicidios (71,8 %) y el ahorcamiento en suicidios (85,7 %). Los accidentes de transporte fueron los más comunes en su categoría.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *