Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026, uno de los torneos de mayor crecimiento en el mundo, con la presencia confirmada de hasta 60 países y más de mil jugadores, lo que lo convierte en la edición más grande en la historia de esta disciplina.
La competencia se celebrará del 28 de mayo al 9 de junio de 2026 en los exclusivos campos de golf Tres Vidas y Turtle Dunes. En la modalidad individual participarán cerca de 800 jugadores, divididos en categorías varonil, femenil y senior, mientras que el torneo de naciones, programado del 2 al 7 de junio, reunirá a selecciones con un máximo de 1,040 atletas registrados, incluidos suplentes.
México logró imponerse a candidaturas de países con tradición golfística como Suecia, Inglaterra y España, además de potencias deportivas como Argentina, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, consolidando su papel como referente en el desarrollo del FootGolf a 13 años de la creación de su federación.
La Secretaría de Turismo de Guerrero estima que el evento generará una derrama de hasta 135 millones de pesos para la región, gracias a la llegada de jugadores, delegaciones y visitantes. Sin embargo, la Federación Internacional de FootGolf aclaró que el torneo no entregará premios económicos debido a la falta de patrocinadores globales.
En México, alrededor de 50 campos de golf ya cuentan con acuerdos para adaptar sus instalaciones a esta modalidad, lo que confirma el crecimiento sostenido de un deporte que combina la técnica del futbol con la estrategia del golf.
El FootGolf se disputa en rondas de 18 hoyos, siguiendo las reglas básicas del golf, pero sustituyendo los palos y pelotas por un balón de futbol y los pies del jugador. El objetivo es completar el recorrido en el menor número de golpes posibles.