Nuevo virus transmitido por garrapatas descubierto en China: potencial riesgo mortal

Evelyn Salgado reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el diálogo para la solución de conflictos en Guerrero

Mosquitos Aedes aegypti pueden detectar radiación infrarroja emitida por el cuerpo humano

Dark Light
¡Atención! Descubren un nuevo virus transmitido por garrapatas en China que podría causar infecciones graves, afectando el cerebro y órganos vitales. . #WELV #SaludGlobal #VirusTransmitidosPorGarrapatas #Ciencia

Un grupo de científicos ha identificado un nuevo virus transmitido por garrapatas que podría causar infecciones cerebrales letales. Denominado virus de los humedales (WELV, por sus siglas en inglés), este patógeno fue detectado por primera vez en un hombre de 61 años en Jinzhou, China, según un informe publicado en la revista The New England Journal of Medicine.

El paciente presentó fiebre, dolor de cabeza y vómitos después de haber sido picado por garrapatas en un parque de Mongolia Interior. Tras descartarse infecciones bacterianas, los análisis revelaron que el virus era completamente desconocido hasta entonces. Investigadores recolectaron más de 14,000 garrapatas del parque, y alrededor del 2% dio positivo para WELV, especialmente en la especie Haemaphysalis concinna.

Los estudios en roedores indicaron que el WELV puede causar infecciones graves, afectando el cerebro y el sistema nervioso, lo que lo convierte en un virus potencialmente letal, especialmente para personas con sistemas inmunes comprometidos.

Vigilancia necesaria ante nuevos patógenos transmitidos por garrapatas

Este descubrimiento subraya la importancia de fortalecer la vigilancia de nuevos virus transmitidos por vectores, como las garrapatas, que también propagan otras enfermedades graves, como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la enfermedad de Lyme. Los científicos advierten sobre la posible transmisión del WELV entre humanos a través de fluidos corporales o en entornos hospitalarios si no se siguen protocolos de esterilización adecuados.

Foto de Wolfgang Hasselmann en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *