ONU inicia fase final para un tratado global contra la contaminación por plásticos

Trump evalúa plan especial para trabajadores agrícolas migrantes

OpenAI implementa cambios en ChatGPT para proteger la salud mental y reducir dependencia emocional

Dark Light
🌍♻️ ¿Crees que este tratado logrará reducir realmente la contaminación plástica? #ONU #Plásticos #MedioAmbiente #Sostenibilidad #PNUMA #Ginebra

Con la participación de más de 180 países, este martes comenzó en Ginebra la sexta —y potencialmente última— ronda de negociaciones para lograr el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que combata la contaminación por plásticos. El presidente de las conversaciones, el diplomático ecuatoriano Luis Vayas Valdivieso, urgió a los Estados a asumir su responsabilidad en una crisis que ya afecta a ecosistemas, océanos, ríos, biodiversidad y salud humana, incluso con microplásticos detectados en la sangre y órganos.

Durante diez días, los delegados buscarán un consenso sobre la regulación de la producción, consumo y desecho de plásticos. Sin embargo, las posturas se mantienen divididas: ONG y varios países piden que el tratado se apruebe por mayoría de votos para garantizar compromisos más estrictos, mientras potencias como China, India y productores de petróleo insisten en que se logre por consenso, lo que podría suavizar sus obligaciones.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió que, al ritmo actual, la polución plástica seguirá aumentando y tendrá consecuencias cada vez más graves para las comunidades vulnerables. La fase final de las negociaciones se desarrollará la próxima semana con la presencia de ministros de todo el mundo, en lo que podría ser un momento histórico para la lucha ambiental.

Foto de Claudio Schwarz en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *