El precio del oro alcanz贸 este viernes 14 de marzo un m谩ximo hist贸rico de 3,000 d贸lares por onza, impulsado por el temor creciente a una crisis econ贸mica mundial. Desde enero, el valor del metal precioso se ha disparado m谩s de un 13%, reflejando la preferencia de los inversionistas por activos seguros frente a la incertidumbre financiera.
Este repunte se atribuye principalmente a la聽pol铆tica arancelaria del expresidente Donald Trump聽en Estados Unidos, la cual ha provocado nerviosismo en los mercados. Expertos como Frank Schallenberger, del Landesbank Baden-W眉rttemberg, y Carsten Fritsch, de Commerzbank, coinciden en que聽la inestabilidad en la pol铆tica econ贸mica estadounidense ha reactivado la demanda de oro como refugio financiero.
Adem谩s de los inversionistas individuales, bancos centrales de pa铆ses emergentes han incrementado sus compras de oro para protegerse de posibles sanciones financieras o conflictos econ贸micos, especialmente tras la guerra en Ucrania. Estas adquisiciones masivas tambi茅n han contribuido al aumento del precio.
Por otro lado,聽predicciones virales en internet聽como la del empresario Robert Kiyosaki, quien anticip贸 una gran crisis en 2025, han alimentado el inter茅s popular por el oro, la plata y el Bitcoin, intensificando la percepci贸n de riesgo.
Aunque el Consejo Mundial del Oro prev茅 que la demanda de oro contin煤e en 2025, tambi茅n advierte que la debilidad econ贸mica y los altos precios podr铆an frenar las compras de joyer铆a y limitar el poder adquisitivo de los consumidores. Analistas anticipan una posible correcci贸n en el precio del oro conforme disminuya la demanda en China e India, que juntas representan m谩s de la mitad del consumo global privado.
Adem谩s, con el fin de las bajas tasas de inter茅s en el horizonte, otro soporte clave para el oro podr铆a desaparecer, marcando un posible聽fin del mercado alcista.