El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha planteado la posibilidad de negociaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin al conflicto, rompiendo un tabú que predominó en la política occidental durante meses. Durante una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos, Rutte subrayó la importancia de preparar a Ucrania para estar en la mejor posición posible en una eventual mesa de negociaciones.
Zelenski respondió afirmando que este es un momento clave para discutir garantías de seguridad a corto y largo plazo para Ucrania. Además, destacó la necesidad de una postura europea unida para fortalecer la defensa, proteger a los civiles y mejorar las capacidades del Ejército ucraniano.
Garantías de seguridad y defensas aéreas
El presidente ucraniano enfatizó la necesidad de recibir más sistemas de defensa aérea, mientras que Rutte aclaró que los términos de cualquier acuerdo dependerán exclusivamente de Ucrania y Rusia, evitando que Occidente especule sobre los detalles, lo que podría beneficiar al Kremlin.
El papel de Europa en las negociaciones
Zelenski tiene previsto mantener conversaciones bilaterales con líderes de países clave de Europa y participar en una cumbre de la Unión Europea. El presidente ucraniano abogó por una posición europea fuerte y coordinada para garantizar una paz duradera.
Este cambio de postura podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, estancado desde hace meses en el frente oriental.