Papa Francisco aumenta el poder de las mujeres en el Vaticano

200 mil armas traficadas a México solo en 20024

Efecto pantalla e la “podredumbre cerebral” en la era digital

Dark Light
📜 Un hito histórico en el Vaticano: Sor Simona Brambilla es la primera mujer en ser nombrada prefecta. #Vaticano #PapaFrancisco #InclusiónFemenina #SorSimonaBrambilla #IglesiaCatólica

En un movimiento histórico, el Papa Francisco nombró a Sor Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, marcando un hito en la inclusión femenina en altos cargos del Vaticano. Este nombramiento convierte a la religiosa italiana en la primera mujer prefecta en la historia de la Curia Romana, fortaleciendo el compromiso del pontífice con la integración de mujeres en la dirección eclesial.

Sor Simona, de 59 años, tiene una amplia trayectoria misionera, incluyendo su labor en Mozambique y su liderazgo como superiora general de las Misioneras de la Consolata entre 2011 y 2023. Antes de asumir este cargo, fue nombrada secretaria del mismo dicasterio en octubre de 2023.

Aumenta la presencia femenina en el Vaticano

El nombramiento de Sor Simona se suma a una serie de decisiones de Francisco para incluir a más mujeres en puestos clave. Desde el inicio de su pontificado, el porcentaje de mujeres trabajando en la Santa Sede aumentó del 19.2% al 23.4%. Con la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” (2022), el Papa abrió la puerta a que laicos, incluyendo mujeres, puedan liderar dicasterios, un rol antes reservado exclusivamente a cardenales y arzobispos.

En los últimos años, también se han designado mujeres para otros cargos destacados, como:

Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos.

Sor Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo de los Obispos.

Estos cambios reflejan un cambio significativo hacia la inclusión de la mujer en la estructura jerárquica de la Iglesia, demostrando el compromiso del Papa Francisco con una mayor equidad y diversidad en la toma de decisiones eclesiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *