Pensión del Bienestar 2025: últimos pagos del año se realizarán en noviembre

Guerrero impulsa el turismo deportivo con el Surf Internacional Acapulco 2025

Taxco brillará con la 88ª Feria Nacional de la Plata: Evelyn Salgado

Dark Light
Mantente atento al calendario oficial por apellido y evita fraudes consultando solo fuentes verificadas. #PensiónDelBienestar #Bienestar2025 #GobiernoDeMéxico #BancoDelBienestar

La Secretaría del Bienestar informó que los pagos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre 2025 de los Programas para el Bienestar se dispersarán a lo largo del mes de noviembre. Este será el último depósito del año, beneficiando a millones de familias en todo el país que dependen de estos apoyos para cubrir sus gastos básicos.

Entre los programas incluidos se encuentran la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Programa Mujeres Bienestar y el Apoyo a Madres Trabajadoras, todos enfocados en fortalecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

De acuerdo con la dependencia, la entrega de recursos se realizará bajo un esquema escalonado por orden alfabético de apellidos, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una atención ordenada y segura. Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, se prevé que sea difundido en los próximos días a través de los canales oficiales del Gobierno de México.

En años anteriores, los pagos del último bimestre se han realizado entre la primera y la tercera semana de noviembre, por lo que se espera que el esquema sea similar.

Recomendaciones para los beneficiarios

La Secretaría del Bienestar recordó a los beneficiarios seguir las siguientes medidas de seguridad para evitar fraudes o contratiempos:

  • No compartir el NIP ni la tarjeta con terceros.
  • Retirar el dinero únicamente en cajeros seguros o sucursales del Banco del Bienestar.
  • Consultar información solo en canales oficiales o en la Línea del Bienestar (800 639 4264).

En caso de no recibir el depósito, los beneficiarios pueden verificar su estatus en la página oficial del Bienestar o acudir al módulo más cercano con identificación oficial y su tarjeta para solicitar la revisión del caso.

El Gobierno de México subrayó que este último depósito del año busca garantizar que los apoyos lleguen en tiempo y forma a los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras, reafirmando el compromiso con la justicia social y el bienestar de todas las familias mexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *