Ciudad de México.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que las lluvias no cesarán en Veracruz y Puebla, donde se esperan precipitaciones puntuales fuertes de entre 25 y 50 milímetros durante este lunes 13 de octubre, debido a los efectos combinados de los remanentes del ciclón post-tropical Raymond y el frente frío número 6.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío se desplazará hacia el suroeste de Estados Unidos, mientras que canales de baja presión sobre el oriente, occidente, sur y sureste del país, en conjunto con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, mantendrán condiciones para lluvias fuertes en varios estados, incluida la Península de Yucatán.
Las lluvias más intensas se pronostican en Chiapas (50 a 75 mm), mientras que en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes. En tanto, Hidalgo, San Luis Potosí, la Ciudad de México, Estado de México y otras entidades registrarán intervalos de chubascos.
El SMN advirtió que las lluvias fuertes a torrenciales podrían reducir la visibilidad, provocar deslaves, desbordamientos de ríos, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas, además de que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
En el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, cientos de familias continúan entre el lodo y los escombros tras las severas inundaciones registradas en los últimos días, una de las zonas más afectadas por las precipitaciones.
Respecto a los remanentes de Raymond, aunque se degradó a ciclón post-tropical sobre el sur de Baja California, sus efectos seguirán generando rachas de viento y oleaje elevado en el noroeste del país.
Conagua exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos del Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente en comunidades cercanas a ríos, arroyos o zonas montañosas.