El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 ingresará a México el 15 de septiembre, con un impacto directo en 14 estados, donde se esperan temperaturas bajo cero, lluvias intensas y rachas de viento.
De acuerdo con el reporte de la Conagua, este fenómeno marcará el inicio de una temporada que se extenderá hasta el 15 de mayo de 2026. Las autoridades advirtieron que los frentes fríos de este ciclo se caracterizarán por su intensidad, con registros congelantes en varias regiones del país.
Las entidades que resentirán las primeras afectaciones son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, además de los estados del sureste: Yucatán, Campeche y Quintana Roo. En zonas montañosas del norte y centro podrían presentarse nevadas, mientras que en el sureste se esperan tormentas eléctricas acompañadas de lluvias fuertes.
El SMN recordó que en México se registran en promedio entre 50 y 55 frentes fríos por temporada, aunque este año la cifra podría superarse debido a los efectos del cambio climático. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables donde el descenso de temperaturas podría representar riesgos para la salud y los cultivos.