El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso reanudar las negociaciones directas con Ucrania este jueves 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas. En una declaración nocturna desde el Kremlin, el mandatario ruso dijo estar dispuesto a retomar el diálogo interrumpido desde 2022 y expresó su intención de contactar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar el encuentro.
Putin evitó responder directamente a la reciente propuesta europea de un alto al fuego incondicional por 30 días a partir del lunes, impulsada por Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia tras su encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Kiev. En su lugar, arremetió contra los “ultimátums” y la “retórica antirrusa” europea.
“Estamos determinados a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto y establecer una paz duradera”, declaró Putin, reiterando las demandas históricas de Moscú sobre seguridad, influencia regional y el estatus de las regiones del este de Ucrania.
Macron y Trump reaccionan
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la propuesta como “un primer movimiento, pero no suficiente”. Afirmó que el alto al fuego no puede depender de negociaciones previas, sino que debe establecerse de forma inmediata para evitar más víctimas.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el anuncio como un posible avance. “¡Potencialmente un gran día para Rusia y Ucrania!”, escribió en Truth Social, añadiendo que seguirá trabajando con ambas partes para que la paz se concrete.
El camino hacia la paz, aún incierto
Aunque Putin dijo no descartar que de estas conversaciones pueda surgir un nuevo tipo de alto al fuego, Kiev no ha emitido una respuesta oficial a su propuesta. Las negociaciones directas entre ambos países han estado suspendidas desde los primeros meses del conflicto en 2022.
Analistas internacionales consideran que la iniciativa de Putin podría ser una jugada para ganar tiempo o dividir a la comunidad internacional, aunque el respaldo de Trump al diálogo bilateral sugiere una ventana de oportunidad diplomática.