Rafael Navarrete expone su visión sobre el Rastro Tipo TIF de Acapulco ante los miembros del Grupo Aca

Evelyn Salgado entrega más de 328 MDP en equipo para fortalecer la seguridad en Guerrero

Con trabajo diario, fortalece Evelyn Salgado los trabajos por la pacificación de Guerrero

Dark Light
Rafael Navarrete expuso ante el Grupo Aca la importancia de poner en funcionamiento el Rastro en Acapulco, proyecto clave para la calidad de los productos cárnicos en la región. La visión es convertir a Guerrero en un centro exportador de carne. #Acapulco #Guerrero #RastroTIF #DesarrolloEconómico #CalidadAlimentaria #Exportación #SectorPecuario #GrupoAca #RafaelNavarrete

Rafael Navarrete Quezada, exdiputado local y exsecretario de Obras Públicas de Guerrero, participó en la sesión del Grupo Aca, donde presentó el tema: “Rastro en Acapulco, Tipo Inspección Federal (TIF): Uso y aprovechamiento de su servicio público, la visión desde el Congreso del Estado de Guerrero.” Durante su intervención, Navarrete informó que el pasado 22 de agosto se aprobó autorizar al Ayuntamiento de Acapulco a realizar los trámites necesarios para concesionar y poner en operación el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo en Acapulco y en todo el estado.

Navarrete Quezada recordó que el rastro frigorífico de Acapulco cerró hace más de 20 años, lo que derivó en la proliferación de más de cien rastros no regulados. Estos operan sin las instalaciones adecuadas ni inspecciones de calidad, poniendo en riesgo la sanidad de los productos cárnicos y comprometiendo los procesos de sacrificio y tratamiento animal.

Con el fin de solucionar esta problemática, Navarrete explicó que, durante su gestión como secretario de Obras de Guerrero, en diciembre de 2014 se inició el proyecto de construcción de un Rastro TIF, el cual cumpliría con las normativas sanitarias federales. Sin embargo, este proyecto se detuvo en 2019 debido a la falta de acuerdo entre los gobiernos federal, estatal y municipal en relación con su operación y administración.

Consultado por Zamudio Noticias sobre el propósito de esta obra, Navarrete afirmó ser un firme promotor del proyecto, asegurando que su principal objetivo es garantizar el correcto funcionamiento del rastro como servicio público, en beneficio de Acapulco. Señaló que se realizaron todas las gestiones legales y legislativas necesarias, gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. El Cabildo aprobó el pasado 14 de agosto el acuerdo para iniciar el proceso de concesión, ya que el municipio carece de los recursos necesarios para operar el rastro de manera directa.

Aunque la infraestructura del nuevo rastro está completamente construida, Navarrete subrayó que actualmente se encuentra subutilizada y que aún faltan por nombrar los comités responsables de su operación y mantenimiento. Hizo un llamado a la transparencia en todo el proceso de puesta en marcha.

Finalmente, agradeció el interés de los miembros del Grupo Aca y respondió con dominio y experiencia en el tema a sus preguntas, asegurando que una operación óptima del rastro no solo mejorará la calidad de los productos cárnicos en Guerrero, sino que también posicionará al estado como un importante centro exportador de carnes a nivel nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *