La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que los trabajos impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en esta materia han sido ampliamente reconocidos por organismos estatales y federales, consolidando a Guerrero como un referente nacional en planificación territorial.
Durante su intervención en una capacitación sobre el Programa de Caminos Artesanales, dirigida a la región Sierra del estado, la funcionaria subrayó que el Sistema Estatal de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano ha recibido importantes distinciones en los últimos dos años, reflejo del compromiso del gobierno estatal con el ordenamiento sustentable y la mejora del entorno urbano.
Entre los reconocimientos obtenidos se encuentran:
- Reconocimiento a las Mejores Prácticas en Planeación y Ordenamiento Metropolitano otorgado en 2023 por la Red Nacional Metropolitana (Renavés).
- Reconocimiento a los Procesos de Elaboración y Publicación de Instrumentos de Planeación Urbana 2024, entregado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
- Premio al Mérito de la Arquitectura “Pedro Pelandini Cusi 2025, en la categoría Diseño del Medio Urbano, otorgado por la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Acapulco, por el desarrollo del Sistema Estatal de Planeación Territorial.
- Segundo Premio al Mérito de la Arquitectura “Pedro Pelandini”, también en la categoría Diseño del Medio Urbano, esta vez por la Bitácora Territorial, igualmente otorgado por la Academia Nacional de Arquitectura en Acapulco.
Jiménez Montiel, resaltó que estos logros son resultado del liderazgo de la gobernadora Salgado Pineda, así como del trabajo coordinado entre distintas instancias gubernamentales y profesionales del urbanismo. Además, señaló que estos avances fortalecen la capacidad del estado para planificar un crecimiento urbano más justo, ordenado y sustentable.