Luego de cuatro meses de caídas consecutivas, el envío de remesas por parte de mexicanos en el extranjero repuntó durante marzo de 2025, alcanzando los 5,150 millones de dólares, un aumento mensual del 16% y un crecimiento anual de 2.7%, informó el Banco de México.
En total, se registraron 13.4 millones de envíos con un promedio de 383 dólares por remesa. Aunque el incremento mensual fue significativo, analistas advierten que el crecimiento anual sigue siendo bajo. Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, destacó que la recuperación aún es limitada.
El repunte ocurre luego de que desde noviembre de 2024 se reportaran descensos mensuales, influenciados por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Aun así, en el primer trimestre del año los migradólares sumaron un récord de 14,269 millones de dólares, un 1.3% más que en el mismo periodo de 2024.
El flujo acumulado de remesas en los últimos 12 meses alcanzó los 64,933 millones de dólares, consolidándose como una fuente clave de ingresos para millones de hogares mexicanos.