Republicanos buscan aprobar ley fiscal de Trump para gravar remesas, pese a divisiones internas

Caen 12 en Ecatepec por call center ilegal vinculado a rituales de brujería y despojo de propiedad

Concluye con éxito la rodada por la amistad: 420 kilómetros de vida, compañerismo y resistencia

Dark Light
Millones de migrantes estarían en riesgo de pagar más por enviar dinero a casa. Entérate de lo que está en juego. #EEUU #Trump #Remesas #LeyFiscal #Migrantes #Republicanos #CongresoUSA #Inmigración #EconomíaGlobal

En medio de una creciente disputa fiscal los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos avanzan con la polémica ley fiscal promovida por el presidente Donald Trump, que incluye el impuesto a las remesas enviadas al extranjero, pese a las fracturas internas del partido y la presión por recortar gastos.

La legislación, que había estado estancada, logró avanzar el domingo por la noche con el apoyo clave de cuatro legisladores conservadores que condicionaron su respaldo a la promesa de mayores recortes presupuestales. El próximo paso será este miércoles a la 1 a.m. (11 p.m. hora de México), cuando el Comité de Normas decidirá si se lleva al pleno para su votación.

Uno de los puntos más controvertidos de la iniciativa es la intención de gravar las remesas, una medida que podría afectar directamente a millones de familias migrantes, particularmente de América Latina. Además, se contemplan recortes a programas sociales como Medicaid y límites a la deducibilidad de impuestos estatales y locales.

Pese a la reciente pérdida de la calificación crediticia triple A por parte de Moody’s, los líderes republicanos han intensificado los esfuerzos para aprobar la legislación antes del 26 de mayo. “Seguimos teniendo reuniones con todos los sectores de nuestra conferencia, porque hay muchas partes importantes en este proyecto”, señaló Steve Scalise, líder adjunto de la mayoría.

La frágil mayoría republicana (220-213) complica el panorama, pero hasta ahora ningún bloque del Congreso ha rechazado las propuestas fiscales de Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *