El economista Robert C. Merton, Premio Nobel de Economía en 1997, hizo un llamado a rediseñar el sistema de pensiones en México, con un enfoque sostenible e incluyente. Durante una conferencia en la Escuela Superior de Economía del IPN, Merton señaló que los desafíos del retiro son globales, pero México tiene la oportunidad de innovar con soluciones técnicas y accesibles.
El experto enfatizó que un buen sistema de pensiones debe garantizar un ingreso estable y protegido contra la inflación, permitiendo que los jubilados mantengan su nivel de vida. Propuso seis pilares clave para una reforma efectiva: una pensión nacional garantizada, ahorro flexible, inclusión del sector informal, eficiencia en el uso de activos, empleabilidad de adultos mayores y una mejor alineación con el ciclo de vida laboral.
Merton también presentó el concepto del Retirement Security Bond (RSB), un bono gubernamental que no paga intereses durante la vida laboral, pero ofrece una renta estable en la jubilación. Este modelo, explicó, es fácil de usar y podría beneficiar especialmente a los trabajadores informales.
Además, propuso ampliar el uso de hipotecas inversas, permitiendo que los propietarios conviertan su vivienda en una fuente de ingresos sin venderla ni pagar mensualidades. Destacó que México, con un 69% de familias con vivienda propia, tiene un gran potencial para aprovechar este mecanismo.
Merton concluyó su intervención instando a los economistas mexicanos a desarrollar soluciones de largo plazo y no conformarse con respuestas “suficientemente buenas”. Aseguró que México puede liderar una nueva generación de políticas de retiro con impacto global.