SAT aclara en qué casos se aplica el Impuesto Sobre la Renta al aguinaldo de los trabajadores

Confirman fecha de pago del aguinaldo 2025 para pensionados del IMSS: será el 3 de noviembre

Guerrero a la baja en incidencia delictiva: SESNSP

Dark Light
💸🎄 ¿Sabías que el aguinaldo no siempre llega completo? #Aguinaldo2025 #SAT #ISR #TrabajoFormal #PrestacionesLaborales

Ciudad de México.— Aunque el aguinaldo es una prestación obligatoria para todos los trabajadores formales, no siempre se recibe íntegro, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) dependiendo del monto recibido.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo equivale al menos a 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, la Ley del ISR establece que solo una parte de ese monto está exenta de impuestos.

El SAT detalla que el aguinaldo no paga ISR cuando no rebasa 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En 2025, la UMA tiene un valor de 113.14 pesos, por lo que el monto máximo libre de impuestos es de 3 mil 394.20 pesos.

Esto significa que si un trabajador recibe un aguinaldo superior a esa cifra, el excedente sí será gravado.

Por ejemplo, si una persona recibe 6 mil pesos, solo 3 mil 394.20 estarán exentos de ISR, mientras que los 2 mil 605.80 pesos restantes deberán declararse y estarán sujetos a retención fiscal.

Iniciativa busca que el aguinaldo sea libre de impuestos

En el Congreso, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron la iniciativa “Aguinaldo completo”, que busca eliminar el cobro del ISR a esta prestación, con el fin de que los trabajadores reciban el monto íntegro. La propuesta aún no ha sido aprobada, pero ha generado debate por el impacto fiscal que representaría para el gobierno federal.

¿Qué es el ISR y quiénes deben pagarlo?

El Impuesto Sobre la Renta es un tributo que se aplica a los ingresos de personas físicas y morales que obtienen ganancias en México. Están obligados a pagarlo:

  • Los residentes en México, sin importar la fuente de sus ingresos.
  • Los residentes en el extranjero con establecimientos permanentes en el país.
  • Las empresas que operen en territorio nacional, aunque sus ingresos provengan del exterior.

El SAT recordó que la retención del ISR sobre el aguinaldo es responsabilidad del empleador, y recomendó a los trabajadores revisar sus recibos para verificar que las deducciones correspondan al cálculo correcto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *