A partir de 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará una cuota de $294.01 pesos por la emisión de la autorización de salida del país para niñas, niños, adolescentes o personas bajo tutela jurídica que viajen sin ambos padres o tutores. La medida forma parte de los cambios aprobados por la Cámara de Diputados a la Ley Federal de Derechos, en espera de validación por el Senado y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La nueva disposición transformará el Formato de Autorización de Salida del Territorio Nacional (SAM), que actualmente es gratuito, en un trámite con costo, administrado como un derecho federal. Según el dictamen, el objetivo es financiar y ordenar los servicios migratorios relacionados con la protección de menores y mejorar los mecanismos de control en aeropuertos y fronteras.
El cobro solo aplicará cuando un menor de edad o una persona tutelada viaje sola, acompañada por un tercero o únicamente con uno de sus padres o tutores. En cambio, no se cobrará si el menor viaja con ambos padres o responsables legales, siempre que cuenten con pasaportes y documentos vigentes.
Las autoridades aclaran que no se trata de un impuesto general por viajar al extranjero, sino de una cuota específica para tramitar la autorización de salida. Además, este pago no sustituye otros cargos como la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) ni el Derecho de No Residente (DNR), aplicables a otros supuestos.
De ser ratificada por el Senado, la medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026, y los padres deberán contemplar este nuevo costo dentro de los gastos de viaje internacional de sus hijos.