El Paquete Económico 2026 incluye una polémica propuesta que modifica el Código Fiscal de la Federación con la adición del artículo 30-B. Este establece que plataformas digitales como servicios de streaming, apps de movilidad, comercio electrónico o intermediación en línea deberán dar acceso en tiempo real al SAT sobre sus registros y operaciones en México.
De acuerdo con la iniciativa, si estas empresas incumplen con la obligación, la sanción será el bloqueo temporal de sus servicios en territorio nacional, ejecutado a través de concesionarios de telecomunicaciones. Esto significaría que millones de usuarios quedarían sin acceso a servicios esenciales para educación, trabajo remoto o movilidad.
Aunque el gobierno defiende la medida como un mecanismo para garantizar el pago de impuestos y combatir la evasión, especialistas y asociaciones civiles advierten que representa una intromisión a la privacidad y un retroceso en derechos digitales, al vulnerar la conectividad universal y la libertad de expresión. El Congreso deberá discutir la propuesta antes del 20 de octubre.