Secretaría de Marina intensifica labores de auxilio con el Plan Marina en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo

Carnival regresa a Acapulco

Dark Light
🌊🇲🇽 #PlanMarina sigue activo en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. La @SEMAR_mx despliega cocinas móviles, plantas potabilizadoras y maquinaria pesada para apoyar a miles de familias afectadas por las lluvias. 💧🤝

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reforzó la implementación del Plan Marina en su fase de auxilio para brindar atención inmediata a la población afectada por los recientes fenómenos meteorológicos en los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.

El personal naval ha desplegado fuerzas terrestres, marítimas y aéreas con el objetivo de asistir a miles de familias damnificadas mediante la entrega de víveres, servicios médicos, rescates, limpieza de viviendas y caminos, así como labores de potabilización y suministro de agua.

En el estado de Veracruz, particularmente en los municipios de Poza Rica y Álamo, se han auxiliado más de 3,400 personas, realizado 210 atenciones médicas y entregado mil despensas y ocho mil litros de agua potable. Además, se instalaron cuatro cocinas móviles con capacidad para preparar hasta 1,800 raciones diarias, así como dos plantas potabilizadoras de agua. Personal naval ha liberado 24 vías de comunicación, recolectado más de siete toneladas de desechos y retirado 26 estructuras caídas, entre árboles y espectaculares que bloqueaban carreteras.

En Puebla, en el municipio de Huauchinango, el Plan Marina ha permitido la evacuación de 535 personas, la entrega de 1,500 despensas, cobijas y cobertores, así como 85 atenciones médicas. Además, se han despejado 13 vías de acceso y retirado 585 obstrucciones, incluyendo árboles y estructuras colapsadas, para restablecer la comunicación con comunidades incomunicadas.

Mientras tanto, en Tamazunchale, San Luis Potosí, fueron desplegados 289 elementos navales para apoyar a la población, con el rescate de 127 personas, 10 atenciones médicas y el despeje de cuatro vías de comunicación, además de la instalación de una cocineta móvil para la distribución de alimentos calientes.

En el estado de Hidalgo, las acciones se concentran en el municipio de Metztitlán, donde 200 elementos navales, junto con diez vehículos y cuatro embarcaciones tipo Zodiac, realizan tareas de limpieza de calles, avenidas y remoción de lodo en comunidades afectadas por deslaves y el desbordamiento de ríos.

Como parte del operativo logístico, la Marina ha dispuesto maquinaria pesada en apoyo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), incluyendo tractocamiones, excavadoras, camiones de volteo y retroexcavadoras para rehabilitar caminos rurales. Asimismo, el Buque Patrulla Oceánica ARM “Guanajuato” partió desde Dos Bocas, Tabasco, con 85 elementos de las Brigadas de Respuesta a Emergencias, para establecer un puente marítimo en el puerto de Tuxpan, Veracruz, y fortalecer el transporte de suministros y equipos de apoyo.

Durante las noches, el personal naval continúa con recorridos de vigilancia y evaluación de riesgos, verificando la disminución de niveles de inundación y coordinando el saneamiento de colonias y viviendas afectadas.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso permanente con el bienestar y la seguridad de la población mexicana, destacando la respuesta inmediata y la coordinación interinstitucional para atender las emergencias provocadas por las lluvias.

“El Plan Marina representa la voluntad y el compromiso de la Armada de México de actuar con eficacia y solidaridad en momentos críticos”, señaló la dependencia, subrayando que las acciones humanitarias continuarán mientras persistan las afectaciones en las zonas más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *