El Senado de la República se prepara para aprobar de forma urgente una iniciativa presidencial que busca prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en medios de comunicación masiva dentro del país. La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, responde al reciente escándalo generado por un spot del gobierno de Estados Unidos que ha sido calificado como racista y ofensivo hacia los migrantes.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó el mensaje difundido —particularmente en Televisa— como “una majadera intromisión” y adelantó que la iniciativa será remitida de inmediato a comisiones para su discusión y votación este mismo miércoles, con la expectativa de que sea aprobada por unanimidad.
“Hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema. No podemos permitir esta intromisión en nuestros medios”, declaró el senador, quien aseguró que se dispensarán todos los trámites legislativos para acelerar su aprobación.
Desde la oposición, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, también rechazó el contenido del spot estadounidense y expresó su respaldo a la reforma propuesta, subrayando que “jamás aceptaremos que los migrantes sean tratados como criminales. Para nosotros son héroes que sacan adelante al país”.
Ambos legisladores coincidieron en que la legislación mexicana ya contempla herramientas para frenar este tipo de mensajes, pero una reforma que fortalezca esa capacidad sería bienvenida.
La iniciativa deberá ser enviada a la Cámara de Diputados tras su aprobación en el Senado, con el objetivo de que quede avalada antes de que concluya el periodo ordinario el próximo 30 de septiembre.
FOTO: Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.