Senado pide a la Corte no convalidar amparos contra la reforma al PJ

Día de los fieles difuntos: “amar es rezar por los que ya se han ido”

Recrear a seres queridos con IA: Una realidad impactante

Dark Light
La tensión se incrementa ante la inminente resolución del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, programada para la próxima semana.

El Senado de la República, liderado por Gerardo Fernández Noroña, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que deje sin efecto todos los amparos, controversias y recursos legales interpuestos contra la reciente reforma judicial. Esta reforma, que modifica la Constitución y fue publicada el 31 de octubre, establece que la Constitución es “suprema” y que no debe haber recursos contra enmiendas constitucionales. La propuesta de sobreseer estos recursos también busca detener las acciones de inconstitucionalidad planteadas por los partidos PRI, PAN y MC, las cuales están programadas para discutirse en la SCJN.

Desde el Senado, la bancada de Morena argumenta que los casos en curso deben resolverse según las disposiciones de la nueva norma constitucional, invalidando así los amparos y recursos en contra de la elección de jueces y magistrados. Sin embargo, los senadores de la oposición, liderados por Guadalupe Murguía (PAN) y Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), sostienen que el carácter retroactivo de la reforma no puede aplicarse y que la SCJN debe evaluar las impugnaciones para asegurar la legalidad y la protección de los derechos de los ciudadanos.

La tensión se incrementa ante la inminente resolución del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, programada para la próxima semana. En este contexto, la oposición critica la insistencia de Morena en frenar cualquier recurso legal contra la reforma, que incluye la posibilidad de elección de jueces, magistrados y ministros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *