El grupo parlamentario de Morena en el Senado presentó una iniciativa para reformar el artículo 121 constitucional con el objetivo de garantizar el acceso universal a los servicios notariales, reducir costos y eliminar desigualdades en la función notarial en México.
La propuesta, impulsada por la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, busca que actos esenciales como escrituras, testamentos, constitución de empresas, poderes y contratos puedan ser gratuitos o de bajo costo, ya que actualmente los precios oscilan entre 3,500 y 15,000 pesos, lo que excluye a familias de bajos ingresos y a emprendedores. Además, se pretende combatir el nepotismo, la concentración de patentes notariales y la baja participación de mujeres en el gremio.
La iniciativa también contempla que los gobiernos estatales regulen los servicios notariales y supervisen su labor, asegurando que los notarios cuenten con capacidad profesional y vocación de servicio. En caso de aprobarse, los estados tendrían 180 días para armonizar sus leyes locales y el Congreso de la Unión deberá expedir en un año la Ley General de la Función Notarial, que definiría actos esenciales, mecanismos de supervisión y criterios de equidad e inclusión.