Senadora propone cancelar visas a extranjeros que discriminen en México

Así es morir de soledad: un mal silencioso que afecta la salud y cobra vidas, alerta la OMS

ABB México y Kuren Industrial firman alianza para acelerar la automatización eléctrica y la transición energética

Dark Light
¿Estás de acuerdo con esta medida? #NoALaDiscriminación #Senado #Migración #Conapred #MéxicoTeRespeta #XimenaPichel #ReformaLey

La senadora morenista Cynthia López Castro presentó una iniciativa de ley que busca cancelar la visa, residencia temporal o permanente a cualquier persona extranjera que cometa actos de discriminación en territorio mexicano. La propuesta surge tras la polémica por el caso viral de Ximena Pichel, una mujer extranjera acusada de gritar y discriminar a guardias de seguridad mexicanos.

A los mexicanos se les respeta, y más en nuestro país”, afirmó la legisladora al presentar la iniciativa, con la cual busca reformar tanto la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación como la Ley de Migración.

¿Qué plantea la propuesta?

López Castro explicó que su proyecto contempla que el Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) notifique al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre denuncias presentadas contra extranjeros por actos de discriminación. A partir de esa notificación, las autoridades migratorias podrían:

  • Negar la expedición de visas a personas con procedimientos abiertos por discriminación ante Conapred.
  • Cancelar de manera inmediata la visa o residencia si se confirma que incurrieron en actos discriminatorios.

El cambio incluiría modificaciones al artículo 83 Quáter de la ley contra la discriminación y la adición de una fracción al artículo 64 de la Ley de Migración. Según la senadora, actualmente existe un “vacío legal” que permite que actos de agresión o discriminación de parte de extranjeros hacia ciudadanos mexicanos queden sin consecuencias migratorias.

“No más casos como el de Ximena Pichel”

En su posicionamiento, la legisladora hizo referencia directa al caso reciente de Ximena Pichel, quien fue exhibida en redes sociales por presuntamente discriminar a guardias de seguridad en un edificio de la Ciudad de México. “No va a haber más casos como el de Ximena Pichel. Es muy lamentable lo que ocurrió y no podemos permitir que se repita”, sentenció.

La senadora aclaró que esta medida no busca incitar a la xenofobia, sino garantizar que las leyes mexicanas protejan a sus ciudadanos de conductas ofensivas e injustificables por parte de visitantes extranjeros.

La propuesta será turnada a comisiones del Senado para su discusión. De avanzar, representaría un cambio importante en las herramientas legales disponibles para combatir la discriminación, otorgando nuevas atribuciones al INM ante este tipo de denuncias.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *