Senadoras piden distribuir pulsera “Centinela” para detectar bebidas adulteradas en zonas turísticas

Clausura 2025: Los mejores y peores panoramas para cada equipo rumbo a la Liguilla

Evelyn Salgado entrega más de 155 MDP en equipo médico

Dark Light
“Centinela”, que detecta hasta 32 drogas en tu bebida. 🛡️ ¿Tú la usarías? #PulseraCentinela #BebidasAdulteradas #Prevención #MujeresSeguras #TurismoSeguro #Guerrero #Guanajuato #Morelos #Nayarit #SenadoMexicano #CentrosNocturnos #AlertaMujer

Senadoras del Partido Verde exhortaron a los gobiernos de Guerrero, Guanajuato, Morelos y Nayarit a distribuir de forma gratuita la pulsera “Centinela”, un dispositivo capaz de detectar sustancias nocivas en bebidas alcohólicas, con el fin de proteger a las mujeres jóvenes que suelen ser víctimas de intoxicaciones en bares y centros nocturnos.

Karen Castrejón Trujillo, Virginia Magaña Fonseca, Juanita Guerra Mena y Jazmine Bugarín coincidieron en la urgencia de implementar campañas de prevención, educación y protección, enfocadas principalmente en zonas turísticas como Acapulco, Ixtapa y Taxco, donde el consumo de bebidas adulteradas representa un riesgo constante.

Castrejón Trujillo recordó que en Guerrero se registraron al menos 30 muertes en 2020 por consumo de alcohol adulterado en municipios como Tlapa, Xalpatláhuac y Zapotitlán Tablas, por lo que consideró urgente tomar acciones preventivas y tecnológicas que cuiden la salud de las personas.

Por su parte, Virginia Magaña, senadora por Guanajuato, señaló que ese estado ocupa el tercer lugar nacional en casos de intoxicación aguda por alcohol, con más de dos mil reportes en 2024. Agregó que se estima que el 52% de las bebidas alcohólicas en el estado podrían estar adulteradas, lo que hace indispensable priorizar la protección de mujeres jóvenes.

En tanto, Jazmine Bugarín indicó que, aunque en Nayarit el índice de intoxicaciones es bajo, es necesario fortalecer una cultura del autocuidado y la prevención. Afirmó que la pulsera “Centinela” puede ser una herramienta clave para reforzar la seguridad de la población femenina.

Finalmente, la senadora Juanita Guerra Mena advirtió que este tipo de dispositivos deben acompañarse con campañas de concientización para realmente generar un cambio en la cultura del consumo en espacios públicos.

La pulsera “Centinela” puede detectar hasta 32 sustancias como LSD, burundanga, ketamina o GHB, y además cuenta con un código QR que activa funciones de emergencia y geolocalización en caso de que la persona se encuentre en peligro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *