emuDesde el 1 de enero de 2025, las plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress han comenzado a solicitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a sus usuarios en México. Esta medida, vinculada a nuevas regulaciones fiscales y arancelarias implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de normativas fiscales y aduaneras en las importaciones.
¿Por qué CURP y RFC ahora?
La solicitud de CURP o RFC surge como respuesta a las nuevas tarifas arancelarias y regulaciones del gobierno mexicano, que buscan fomentar la producción nacional y frenar prácticas de contrabando y elusión fiscal. Entre las medidas destacan:
• 19% de aranceles para mercancías provenientes de países sin tratados comerciales, como China, de donde Shein y Temu importan la mayoría de sus productos.
• 17% de aranceles para productos de Canadá y Estados Unidos con valores entre $50 y $117 dólares bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).
• Incrementos temporales de hasta 35% en textiles confeccionados y 15% en insumos textiles.
Estas tarifas obligan a plataformas como Shein y Temu a recabar información de sus usuarios para cumplir con las regulaciones y garantizar que los productos lleguen sin contratiempos. Mensajes como “Se requiere su CURP o RFC para garantizar la entrega sin problemas de su pedido” son ahora comunes en estas plataformas.
Impacto en los precios y consumidores
El aumento en los aranceles representa un desafío para plataformas que han competido ofreciendo precios bajos. Shein y Temu podrían verse obligadas a ajustar sus costos, afectando la accesibilidad que las ha hecho tan populares entre los consumidores mexicanos.
Además, otras plataformas como AliExpress, Mercado Libre Internacional, Light in the Box, Alibaba y Shopee también están sujetas a estas disposiciones, lo que marca un cambio generalizado en el panorama del comercio electrónico en México.
¿Qué dicen las plataformas?
Hasta el momento, Shein, Temu y otras plataformas no han emitido comunicados oficiales explicando cómo estas medidas impactarán las operaciones o los costos. Sin embargo, su implementación parece responder a los esfuerzos del SAT para regular el comercio digital y garantizar que todos los productos importados cumplan con las normativas fiscales del país.
Recomendaciones para los consumidores
Antes de realizar compras en estas plataformas, asegúrate de contar con tu CURP o RFC y mantener tu información actualizada en tu libreta de direcciones. Esto no solo garantizará una experiencia de compra más fluida, sino que también evitará retrasos en la entrega de tus pedidos debido a problemas aduaneros.
Las nuevas medidas reflejan un esfuerzo por equilibrar el mercado, pero su implementación podría marcar el inicio de un comercio electrónico más regulado y menos accesible en términos de costos.
Propuesta para redes sociales:
🛒 ¿Sabías que ahora Shein y Temu piden CURP o RFC para tus compras en México? Descubre cómo estas nuevas medidas fiscales del SAT afectan tus pedidos y qué puedes hacer para evitar problemas en tus entregas. 📦👇
#SheinMexico #TemuCompras #Aranceles2025 #ComercioElectrónico #SAT #RFC