Sheinbaum asegura estabilidad económica en México pese a tensiones con Estados Unidos

Jueza federal ordena desmantelar el centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

Maduro responde a presiones de EU con llamado a civiles y respaldo militar

Dark Light
Lee más sobre cómo México enfrenta las presiones externas sin perder estabilidad económica. #EconomíaMéxico #ClaudiaSheinbaum #Remesas #Inflación #EstadosUnidos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana se mantiene estable, pese a los efectos de las políticas migratorias y financieras aplicadas por el gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, destacó que no se cumplieron los pronósticos que auguraban una crisis y que, por el contrario, México registra inversión extranjera récord, un peso fortalecido y finanzas públicas sanas.

Sheinbaum subrayó que la inflación se ubica en 3.49 por ciento, uno de los niveles más bajos de los últimos años, mientras que el salario mínimo tuvo un incremento del 12.5 por ciento. Aseguró que el empleo se ha mantenido firme, incluso en sectores sensibles como la industria automotriz, donde el impacto fue mínimo. Además, recalcó que la reducción de pobreza y desigualdad es resultado de un modelo económico centrado en el aumento salarial y los programas sociales, los cuales representan una inversión de 850 mil millones de pesos que impulsa el consumo interno.

En cuanto a las remesas, reconoció que hubo una caída, pero aclaró que será de alrededor del 5 por ciento y no del 16 como se estimaba inicialmente. Agregó que los ingresos del gobierno federal crecieron 8.4 por ciento en términos reales, gracias en parte a los impuestos a las importaciones por paquetería, que aportaron 30 mil millones de pesos adicionales. En ese sentido, adelantó que no se prevé un aumento de impuestos y que la Secretaría de Hacienda presentará el paquete económico 2026 antes del 8 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *